martes, 7 de enero de 2014

VISITA A IRLANDA - 2 al 4 DE ENERO DE 2014



Los pasados 2, 3 y 4 de enero estuvimos visitando una serie de centros de idiomas en Irlanda, más concretamente en Dublín y Wexford (al sur de la isla). La visita nos ha servido para añadir dos nuevos centros para nuestros cursos de idiomas.


De todos los centros que visitamos, nos quedamos con dos: el Emerald Cultural Institute (Dublín) y el Slaney Language Centre (Wexford).


El primero de ellos (Emerald Cultural Institute) es un centro con más de 25 años de experiencia en la organización de cursos de idiomas, no sólo en la República de Irlanda, sino también en Estados Unidos. Cuenta con varias instalaciones a lo largo de la ciudad: Marino Institute, Griffith College, Note Dame, St. Raphaela's School... 

Nosotros tuvimos la suerte de visitar el centro de Palmerston Park, situado a escasos 20 minutos del centro de la ciudad. Se trata de un gran edificio victoriano de cuatro plantas, con una amplio jardín en la parte trasera. Recientemente, han ampliado sus instalaciones con un edificio de una planta en la parte trasera que cuenta con 4 aulas más, además de la cafetería o "canteen".

El centro de Palmerston Park


Una de las aulas


Aula de informática

Laboratorio de idiomas

Uno de los centros en Dublín

Otro de los centros en Dublín


El edificio dispone de las más modernas tecnologías para la enseñanza de idiomas y lo consideramos un centro perfecto para estudiantes mayores de 18 años que quieran realizar un curso de inglés general, un curso de Business English o incluso un curso one-to-one. Próximamente publicaremos las ofertas en nuestra página web. 


Los alumnos tienen la posibilidad de alojarse con familias locales o de disfrutar de algo más de intimidad en alguna de las residencias con las que cuenta el centro.


Después de pasar la noche en Dublín, nos dirigimos en tren a la localidad costera de Wexford, una ciudad bastante más pequeña que Dublín, pero de gran encanto.


Estas son algunas de las fotografías que tomamos durante nuestro viaje.






En Wexford, nos quedamos maravillados con el Slaney Language Centre. Gracias a Anita, la responsable del alojamiento de los alumnos en verano, pudimos disfrutar de una más que agradable visita a la ciudad y al centro de idiomas. 

El centro se encuentra situado dentro de un castillo cuyo dueño construyó después de que el gobierno irlandés no le permitiera reconstruir las ruinas de un antiguo castillo ubicado en la misma finca, una finca de más de 10 hectáreas. 

Common room at Slaney Language Centre

Una de las clases

Slaney Language Centre

Slaney Language Centre

Slaney Language Centre

Vistas desde la finca de Slaney Language Centre

Vistas desde la finca de Slaney Language Centre

Vistas desde la finca de Slaney Language Centre

El centro ofrece clases por las mañana y multitud de actividades por las tardes y fines de semana: speed-boat, equitación, kayaking, pesca de cangrejos, excursión de día completo a Dublín, etc. Los alumnos se alojan en familias locales y se desplazan hasta el centro (a unos 15 minutos del centro de la ciudad) en el autocar del propio centro.


Al día siguiente, volvimos a Dublín para hacer algo de turismo y hacer las últimas compras de Reyes.
Grafton Street

Trinity College

Trinity College



Podemos decir que ha sido una visita corta pero intensa. Ha merecido la pena. 


Próximamente, publicaremos los programas y los precios de estos dos nuevos centros.

sábado, 28 de diciembre de 2013

Colaboración con la Plataforma Educativa Aularium



TRADUCLAND ha logrado un acuerdo de colaboración para ofrecer sus servicios de traducción a la Plataforma Educativa AULARIUM


Tal y como nos comenta nuestro director, Angel Guillén, "ya hemos traducido la plataforma a inglés, aunque todavía no está operativa en este idioma. En los próximos meses, la traduciremos a catalán, euskera y gallego. Para nosotros, es un placer poder proporcionar nuestros servicios de traducción para un proyecto tan innovador como Aularium".


Jorge Aguarón, creador de la plataforma, nos presenta Aularium: "Aularium es una plataforma de gestión y comunicación orientada a todos los miembros de la comunidad educativa. Se trata de un potente software que permite el intercambio y gestión de información dentro de un colegio, tanto a nivel de aula (notas, ausencias, observaciones), como a nivel administrativo, llevando un detallado control de los recibos y pagos que se realizan."









"Para una mayor comodidad de cara a los usuarios y para favorecer el proceso de bilingüismo, Aularium, con la colaboración de TRADUCLAND, ha sido traducida completamente a inglés. Además, la plataforma estará disponible próximamente en catalán, euskera y gallego, lenguas cooficiales en algunas comunidades autónomas españolas para, de este modo, favorecer la expansión de Aularium fuera de Aragón."


"En la actualidad, la plataforma Aularium está siendo utilizada en el Colegio Cardenal Xavierre de Zaragoza, obteniendo unos resultados muy satisfactorios e, incluso, se han mantenido conversaciones con el Departamento de Educación de la DGA (Diputación General de Aragón) para poder implementarla en todo el sistema educativo aragonés."


Es una suerte contar con jóvenes (17 años) emprendedores de la talla de Jorge. Este año, opta al premio Don Bosco de Zaragoza. En junio de este año, recibió el Primer Premio de la modalidad Bachillerato del certamen Innovaciencia, un certamen a nivel nacional organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
 

domingo, 3 de noviembre de 2013

Sistemas de gestión



¿Por qué contar con un buen sistema de gestión de proyectos de traducción?

Cuando empezamos en esto del mundo de la traducción (hace ya más de 10 años) gestionábamos los proyectos de una manera un tanto de “andar por casa”: una hoja Excel con todos los proyectos realizados, órdenes de compra  y facturas “fabricadas” una a una, manualmente, también en Excel…Vamos mucho trabajo y mucho estrés, sobre todo a finales de mes.

Después de un tiempo funcionando así, decidimos comprar un software de gestión hecho a la medida. Al principio, estábamos encantados ya que tanto los clientes, como los proveedores tenían acceso online a los archivos a traducir, teníamos todos los datos de los proyectos bien a mano…pero poco más. Las facturas, órdenes de compra, etc. seguían siendo “rudimentarias”. Los traductores o los revisores no recibían un email cuando tenían los archivos disponibles, ni tampoco los clientes.

Finalmente, decidimos liarnos la manta a la cabeza, invertir (no gastar) más de 2.000 euros en un software de gestión (más unos 700 anuales por alquiler de espacio en un centro de datos en Alemania). XTRF ha sido nuestra salvación: gracias a él, la creación de un proyecto nos cuesta menos de 3 minutos (envío de POs y archivos incluidos), las facturas las hacemos en un plís plás, nuestros traductores cuelgan los archivos en la plataforma y los revisores los reciben de forma automática, los clientes reciben los archivos revisados también de manera automática (a través de un email con enlaces a los mismos)…vamos, una maravilla. Gracias a este sistema, ahorramos una cantidad de tiempo considerable. Además, el servicio de atención al cliente es buenísimo (emails respondidos en menos de 15 minutos, contacto a través de Skype…).


Sin duda, desde TRADUCLAND, recomendamos este tipo de sistemas para la gestión de servicios de traducción.

lunes, 12 de agosto de 2013

Renovación de nuestros sellos de calidad



En septiembre comenzamos la renovación de nuestros sellos de calidad ISO 9001 y EN-15038. Todo comenzará el 10 de septiembre a las 15.00 con la auditoría interna en nuestras oficinas en la calle Doctor Casas 20, de Zaragoza.

Después de un año, estamos más que convencidos de la necesidad de continuar con ese proceso que pusimos en marcha en septiembre de 2012.

Gracias a todos estos esfuerzos, nuestros servicios de traducción e interpretación mejoran día a día ya que, por ejemplo, nuestros servicios de traducción deben seguir un doble proceso, traducción + revisión.  Las personas involucradas en estos procesos deben cumplir al menos uno de estos requisitos:

  • Titulación de estudios superiores en traducción
  • Cualificación equivalente en otra especialidad más un mínimo de dos años de experiencia documentada en traducción.
  • Al menos cinco años de experiencia profesional documentada en traducción.
Gracias a todo esto, nuestros servicios de traducción e interpretación son cada día más eficaces y de mayor calidad.

domingo, 21 de julio de 2013

Blog de nuestro curso de idiomas en Bournemouth

Ya puedes seguir todas las noticias de nuestro curso de idiomas para jóvenes de 12-17 años en Bournemouth.

Visita la página http://traducland-bournemouth.blogspot.com.es/ para conocer todos los días lo que hacen nuestros alumnos.