jueves, 20 de febrero de 2014

Nuestros puntos fuertes



Sistema de gestión de la calidad

Atendiendo al Sistema de gestión de la calidad que implantamos ya hace 2 años, siguiendo las normas ISO:9001 y EN-15038, sometemos a nuestros traductores a un riguroso sistema de selección. Todos ellos reciben una formación específica sobre el proyecto de traducción para el que han sido seleccionados (premisas, documentación relevante, requisitos de calidad, etc.) y las memorias de traducción del proyecto totalmente actualizadas.

Traductores y gestores de proyectos

En Traducland trabajamos siempre con traductores y gestores de proyectos autónomos ampliamente experimentados para garantizar el rendimiento y la calidad del trabajo. 

Disponemos de un procedimiento documentado de selección de personal con las aptitudes y cualificaciones necesarias para la realización de proyectos de traducción. Contamos por tanto con profesionales totalmente cualificados y especializados. Dicho procedimiento incluye la evaluación de las competencias: competencia traductora, competencia lingüística y textual en las lenguas de origen y de destino, competencia documental y de procesamiento de la información, competencia tecnológica, competencias profesionales de los revisores y competencias profesionales de los correctores de concepto.

Traducland ofrece servicios lingüísticos y de gestión de contenidos de la máxima calidad a empresas de todo el mundo gracias a la especialización (medicina, ingeniería, abogacía, etc.) de su equipo de traductores y otros colaboradores.

Herramientas de traducción asistidas por ordenador

Traducland trabaja con SDL Studio 2009 y 2011, Wordfast Pro y Multiterm 2009 para llevar a cabo tareas relacionadas con el proceso de traducción: pretraducción de archivos basada en memorias de traducción específicas del proyecto y actualizadas regularmente, consistencia terminológica, etc.

SDL Studio 2009-2011 es compatible con Trados y SDLX, dos de las herramientas de traducción asistida por ordenador más utilizadas en el sector, lo que nos permite compartir memorias de traducción en formato .tmx y bases de datos terminológicas (para Multiterm) con el equipo de traductores.

En el caso de que nuestros traductores utilicen Wordfast o Wordfast Pro, gracias al programa Olifant podemos convertir memorias de traducción de otros programas (Trados, SDLX, SDL Studio, etc.) a un formato compatible con Wordfast. Por su parte, Multiterm Extract permite convertir bases de datos terminológicas en formato .mdb o .sdltb a un formato adecuado para Wordfast Terminology.

En definitiva, en Traducland podemos trabajar con cualquier tipo de formato de memorias de traducción y bases de datos terminológicas.

Departamento fiscal y contable

CE Consulting ofrece asesoramiento integral a Traducland desde sus inicios en todos los sectores de actividad: jurídico, laboral, etc.

jueves, 13 de febrero de 2014

Recursos para traductores en la red



A la hora de llevar a cabo un buen servicio de traducción, los traductores disponemos de una de las ayudas más potentes: Internet.

En este artículo, pretendemos ofrecer a nuestros colegas algunos de los recursos/diccionarios/glosarios más útiles que en TRADUCLAND usamos habitualmente en nuestros servicios de traducción (hemos obviado diccionarios/glosarios bien conocidos como IATE, wordreference, ProZ, etc.). Esperamos que os sirvan de ayuda.

                TI

Glosario de terminología informática EN>ES: http://bit.ly/1doKjdN

Glosario de “International Communication Union”: http://www.itu.int/ITU-R/

Microsoft Language Portal: http://bit.ly/MPbzYp

Glosario básico de terminos de internet: http://bit.ly/MgFnNx

Information technology dictionary: http://foldoc.org/key
                              
                Medicina

                               Medciclopedia: http://www.iqb.es/diccio/a/aa.htm

                               Medline plus: http://1.usa.gov/1gj42xq

                               Medical Spanish: http://medicalspanishpodcast.com/

       Medicine ES>EN: http://bit.ly/1gABtIA
                              
                Derecho/Leyes

Glosario Cortes de California: http://bit.ly/1c3kT4b

Legal and public benefit terms: http://bit.ly/1czShwf

LexJurídica: http://bit.ly/MgFvwC

Glosario de términos jurídicos poco comunes: http://bit.ly/1fkEwm3

                              
                Económico-financieros

Glosario de términos contables: http://bit.ly/1bt53SA

Glosario ES de negocios: http://bit.ly/MPbQdU

Diccionario EN>ES de términos financieros: http://bit.ly/1gvHbMZ
                              
                Otros

Diccionario técnico EN>ES: http://bit.ly/1g2CwAn

Diccionario técnico EN>ES Federico Beigbeder Atienza: http://bit.ly/1nwy2ET

English>Spanish technical dictionary by Routledge:http://bit.ly/1b0a5Wi

Electrotechnical vocabulary: http://www.electropedia.org/

               
Motores terminológicos – Búsqueda de traducciones

                               Linguee: http://www.linguee.es/

                               Bla.ba Dictionary: http://en.bab.la/dictionary/

                               Tradupedia: http://www.tradupedia.info/

          Terminómetro: http://bit.ly/1eSXxAX

                               Term-minator: http://www.term-minator.eu/es.html

                               Esukalterm: http://www1.euskadi.net/euskalterm/


Otros que no sabemos dónde englobarlos ;)

               
               Proyecto Tatoeba: http://tatoeba.org/spa/home

    Bases de datos por temas: http://bit.ly/1hgW753

               Dirae: http://dirae.es/

               Diccionario de dudas del español: http://www.fundeu.es/vademecum.html

               Diccionario de colocaciones: http://www.dicesp.com/paginas

               Wikilingue: http://es.wikilingue.com/index

               Tesauros y diccionarios en línea: http://thes.cindoc.csic.es/index_esp.php

jueves, 6 de febrero de 2014

Primera reunión informativa - Cursos de inglés - Verano 2014

El próximo 13 de marzo a las 20.00, en la Sala de conferencias del Colegio Cardenal Xavierre (Plaza San Francisco 15, Zaragoza), realizaremos la primera de nuestras reuniones informativas acerca de nuestros cursos de inglés en Inglaterra e Irlanda.

En ella presentaremos los dos centros de Bournemouth y Wexford, las actividades, calendarios, precios, etc.

Si quieres saber todo acerca de nuestros cursos de inglés, no te lo puedes perder.

Más adelante anunciaremos otras fechas de reuniones informativas.

Cavendish School of English (Bournemouth)

martes, 7 de enero de 2014

VISITA A IRLANDA - 2 al 4 DE ENERO DE 2014



Los pasados 2, 3 y 4 de enero estuvimos visitando una serie de centros de idiomas en Irlanda, más concretamente en Dublín y Wexford (al sur de la isla). La visita nos ha servido para añadir dos nuevos centros para nuestros cursos de idiomas.


De todos los centros que visitamos, nos quedamos con dos: el Emerald Cultural Institute (Dublín) y el Slaney Language Centre (Wexford).


El primero de ellos (Emerald Cultural Institute) es un centro con más de 25 años de experiencia en la organización de cursos de idiomas, no sólo en la República de Irlanda, sino también en Estados Unidos. Cuenta con varias instalaciones a lo largo de la ciudad: Marino Institute, Griffith College, Note Dame, St. Raphaela's School... 

Nosotros tuvimos la suerte de visitar el centro de Palmerston Park, situado a escasos 20 minutos del centro de la ciudad. Se trata de un gran edificio victoriano de cuatro plantas, con una amplio jardín en la parte trasera. Recientemente, han ampliado sus instalaciones con un edificio de una planta en la parte trasera que cuenta con 4 aulas más, además de la cafetería o "canteen".

El centro de Palmerston Park


Una de las aulas


Aula de informática

Laboratorio de idiomas

Uno de los centros en Dublín

Otro de los centros en Dublín


El edificio dispone de las más modernas tecnologías para la enseñanza de idiomas y lo consideramos un centro perfecto para estudiantes mayores de 18 años que quieran realizar un curso de inglés general, un curso de Business English o incluso un curso one-to-one. Próximamente publicaremos las ofertas en nuestra página web. 


Los alumnos tienen la posibilidad de alojarse con familias locales o de disfrutar de algo más de intimidad en alguna de las residencias con las que cuenta el centro.


Después de pasar la noche en Dublín, nos dirigimos en tren a la localidad costera de Wexford, una ciudad bastante más pequeña que Dublín, pero de gran encanto.


Estas son algunas de las fotografías que tomamos durante nuestro viaje.






En Wexford, nos quedamos maravillados con el Slaney Language Centre. Gracias a Anita, la responsable del alojamiento de los alumnos en verano, pudimos disfrutar de una más que agradable visita a la ciudad y al centro de idiomas. 

El centro se encuentra situado dentro de un castillo cuyo dueño construyó después de que el gobierno irlandés no le permitiera reconstruir las ruinas de un antiguo castillo ubicado en la misma finca, una finca de más de 10 hectáreas. 

Common room at Slaney Language Centre

Una de las clases

Slaney Language Centre

Slaney Language Centre

Slaney Language Centre

Vistas desde la finca de Slaney Language Centre

Vistas desde la finca de Slaney Language Centre

Vistas desde la finca de Slaney Language Centre

El centro ofrece clases por las mañana y multitud de actividades por las tardes y fines de semana: speed-boat, equitación, kayaking, pesca de cangrejos, excursión de día completo a Dublín, etc. Los alumnos se alojan en familias locales y se desplazan hasta el centro (a unos 15 minutos del centro de la ciudad) en el autocar del propio centro.


Al día siguiente, volvimos a Dublín para hacer algo de turismo y hacer las últimas compras de Reyes.
Grafton Street

Trinity College

Trinity College



Podemos decir que ha sido una visita corta pero intensa. Ha merecido la pena. 


Próximamente, publicaremos los programas y los precios de estos dos nuevos centros.